Europa A Todo Vapor... BAFTA, BERLINALE Y CÉSAR

BAFTA (British Academy of Films and TV Awards) - Resultados

Concluye la gran celebración del cine británico e internacional y lo hace complicando el escenario de los "Oscares", nos explicamos hace unas semanas "The Brutalist" parecía encaminarse a la victoria, ante el "cacareado" derrumbe de "Emilia Pérez" que tal parece, no lo es.

A esto le sigue el pasado fin de semana cuando "Anora" recibió un impulso sólido de grupos de críticos y diferentes gremios de la industria.

Ahora en el "BAFTA" es "Conclave" la que resurge como fuerte candidata a la "estatuilla".

"Conclave" es seleccionada "Mejor Película Británica" y "Mejor Película", "Guión Adaptado" y "Edición".

Era la líder en Nominaciones con 12.

"The Brutalist" empató a mayor cantidad de premiaciones con 4.

"Mejor Actor" (Adrien Brody), "Director" (Brady Corbet), "Cinematográfia (Lol Crawley) y "Partitura Musical" (Danzel Blumberg).

"Emilia Pérez" consigue el galardón "Película No Hablada en Inglés" y Zoé Saldaña, "Mejor Actriz de Reparto", esta cinta ha dominado estos dos encasillados.

"Anora" consiguió el "Mejor Actriz" para Micky Madison. 

Es importante señalar que al momento de anunciar los ganadores del "BAFTA", las votaciones para los "Oscares" aún se estaban llevando a cabo.

¿Tendrán alguna consecuencia estos resultados en los votos de la "Academia"?

Esto lo sabremos el próximo 2 de marzo de 2025 con la entrega de los "Oscares".

Premios César, la Fiesta del Cine Francés 

George Cravenne (1914-2009) fue su fundador, de profesión productor y agente publicitario se dio a la tarea de reconocer el talento artístico de su patria y no se conforma con el "César" para el cine, sino crea el "Molière" para distinguir la excelencia en el teatro francés.

Los premios "César" son producidos por la "Academia de Artes y Técnicos" que nació en 1974 y en 1976 celebra su  primera edición. 

El Ministerio de Cultura Francesa respalda el esfuerzo.

En su inauguración (1976) contó con 13 categorías, hoy en día son 22 encasillados.

"Le Vieux Fusil" fue seleccionada como "Mejor Película" recibiendo el primer "César" en la categoría cumbre.

La estatuilla hereda el nombre del escultor que la diseñó César Baldaccini (1921-1998).

En el 2024, "Anatomy of a Fall" dominó el escenario consiguiendo:

"Mejor Película", "Dirección", "Guión", Sandra Hüller ("Mejor Actriz") y Swan Arlaud ("Mejor Actor de Reparto").

Este año las nominadas a "Mejor Película" son:

  • "El Conde de Montecristo"

  • "Emilia Pérez"

  • "The Marching Band"

  • "Souleymane's Story"

  • "Misericordia"

"Mejor Película Extranjera"

  • "Anora"

  • "The Seed of the Sacred Fig Tree"

  • "The Apprentice"

  • "The Substance"

  • "The Zone of Interest"

Notas:

Nominaciones 

Isabelle Huppert es la actriz más nominada con 16 

Gerard Depardieu es el líder con 17

Allan Renais como director con 8

Película: "Lost Illusions" (2022) con 15

Más Premiadas:

Actriz: Isabelle Adjani (5)

Actor: Michel Serrault y André Dussollier con 3 c/u

Dirección: Roman Polanski (5)

Películas:

"Last Metro" (1980) y "Cyrano de Bergerac" (1990) con 10 c/u, ambas protagonizadas por Gerard Depardieu.

Los premios "César" en su 50to aniversario se llevarán a cabo el 28 de febrero de 2025.

Berlinale/Berlin IFF - III

En nuestro tercer reportaje sobre uno de los tres más importantes festivales, estudiamos el listado de sus estrenos y hacemos una corta recopilación de las que pudiesen ser películas exitosas durante este año.

Aunque no vamos a comenzar por una cinta, y sí por un actor, un gran actor Benedict Cumberbatch ya que tiene participación doble...

"Wife and Dog" de Guy Ritchie, donde comparte escena con Rosamund Pike y "The Things with Feathers" (Dylan Southern)

"The Blood Countess" (Ulrike Ottinger) con Isabelle Huppert.

"The Butler" (Tom Edmunds) y actuada por Jean Reno.

"Eddington" (Ari Aster) con Joaquin Phoenix, Emma Stone, Pedro Pascal, Luke Grimes y Austin Butler.

¡Locura Total!

"Good Sex" (Lena Dunham) con Natalie Portman 

"If I Had Legs I'd Kick You (Mary Bronstein) con Rose Byrne y Christian Slater

"Jimpa" (Shopie Hyde) un drama protagonizado por dos grandes, Olivia Colman y John Lithgow.

"Kiss of the Spider Woman" (Bill Condon) el clásico de literatura moderna (Manuel  Puig) que ha sido adaptado a teatro y cine en su : "Oscarizada" versión con William Hurt, Raúl Julia y Sonia Braga, ahora nos llega como un musical con Jennifer Lopez y Diego Luna.

Hizo su debut en el "Sundance FF".

"Hot Milk" marca el debut como directora de la aclamada escritora británica Rebecca Lenkiewicz ("Ida", "Disobedience", "She Said", etc) y obviamente lo hace con un drama que cuenta entre otros con Emma Mackey, Vicky Krieps y Vincent Perez.

"The Rage" (Paul Greengrass) con Matthew McConaughey.

"Trust The Man" (Will Graham) un drama psicológico en la época de la guerra de Vietnam.

Estelarizan Daniel Radcliffe y Lucas Hedges.

"Blue Moon" de Richard Linklater con un gran reparto, Ethan Hawke, Andrew Scott y Margaret Qualley.

La "Gala Especial del Festival" será "Mickey 17" del director de "Parasite", el coreano Bong Joon-ho y que tendrá de protagonista a Robert Pattinson.

¡Esto es solo una muestra de lo que se estará exhibiendo y negociando en el Mercado de la Berlinale!

"Berlin IFF" en su ocasión # 75 correrá desde el 13 al 23 de febrero de 2025.

Writers Guild Awards (WGA) - Resultados 

Formada en 1949 y en su elección # 77 otorgó el premio de "Mejor Guión Original" a "Anora" y de "Mejor Guión Adaptado" a "Nickel Boys".

Crítica:

"I'm Still Here" de Walter Salles 

Basada en hechos acontecidos durante la dictadura militar de Brasil (1964-1985) cuando se derrocó con un golpe de estado al electo gobierno  democrático del presidente Joao Goulart.

La película una biografía  política comienza a principios de los años 70's y nos muestra a la familia 

Rubens Paiva compuesta por el padre ingeniero y ex-congresista, su esposa Eunice (Fernanda Torres) y sus cinco hijos (4 niñas y un varón).

Un día entran a la residencia los mercenarios y se llevan al padre.

Con esto surge lo que es en realidad el tuétano de la historia, la penuria, lucha y sacrificio de una mujer en busca del paradero de su esposo, cumplir con su rol de madre y lograr el sosiego necesario para trabajar con la unión de su familia.

Y aquí es donde entra la incomparable actuación de Fernanda Torres y la dirección de Walter Salles que le dan un balance exquisito a una situación que fácilmente pudo haberse convertido en un melodrama insoportable.

Está a nivel de cualquiera de las mejores películas de este año, bien sea en cualquiera de las categorías que participa "Mejor Película", "Mejor Película Internacional" y nuestra protagonista como "Mejor Actriz".

Esta cinta es adaptada del libro de su mismo nombre escrito por Marcelo Rubens Paiva (el varón de la familia) que al momento de los hechos contaba con 11años.

La familia de Walter Salles, el director y la familia Rubens Paiva tienen una estrecha relación desde antes del acontecimiento que da pie a la película.

"I'm Still Here" hizo su debut en el "Venecia FF".

Al momento de redactar estas líneas se exhibe en los "Fine Arts".

¡Nos vemos la próxima semana!

Anterior
Anterior

Recta final a los Oscares

Siguiente
Siguiente

Los Ángeles... Calentando Motores