El Cine y su Mundo

POR RAÚL GARRIGA BLANCO

Festival de Cine de San Sebastián- Resultados 

Cae el telón en el Festival de Cine de San Sebastián  con el documental "Tardes de Soledad" de Alberto Serra recibiendo la "Concha de Oro", el premio máximo de la gran muestra española.

Este trabajo tiene su enfoque en el torero Peruano-Español, Andrés Roca Rey acompañándolo en varias corridas para capturar sus emociones antes y después de las corridas.

Según los diferentes medios nos describen el documental como uno que muestra el lado más crudo de la tauromaquia.

¡Hasta aquí, cumplimos con nuestro propósito de informar, no favorecemos este tipo de espectáculo!

"Premio Especial del Jurado" recayó en el drama "The Last Showgirl" de Gia Coppola, la misma es protagonizada por Pamela Anderson (Shelley) y cuenta de una "showgirl" que se enfrenta a la cancelación de su espectáculo luego de 30 años en cartelera.

La protagonista destruida emocionalmente, decide buscar a su hija que no conoce y emprende la consigna con su amiga Annette (Jamie Lee Curtis).

Este Festival no premia por género o sea concede un solo reconocimiento a "Mejor Actuación" y el mismo fue para la española Patricia López Arnaiz por "Los Destellos" de la también española Paloma Palomero.

"San Sebastián" siempre ha extendido sus brazos a Latinoámerica y le otorga la categoría de "Horizontes Latinos" siendo "El Jockey" de Luis Ortega, la ganadora.

Esta cinta es la "Selección Oficial" al "Oscar de Mejor Película Internacional" de la Argentina.

La "Audiencia" escogió a "The Secret of the Sacred Fig" de Mohammad Rasoulof como "Mejor Película Europea".

Es la "Selección Oficial" de Alemania al "Oscar de Mejor Película Internacional".

Los "Premios de Honor Donostia" fueron concedidos a los incomparables Cate Blanchett, Javier Bardem y Pedro Almodóvar.

La edición #72 del Festival de Cine de San Sebastián se realizó desde el 20 al 28 de septiembre de 2024.




Chicago IFF 

Presentando su edición #60 es el festival norteamericano más longevo entre los de carácter competitivo o sea que forma jurado y premia.

Fundado en 1964 por el cineasta y artística gráfico Michael Kutza con el propósito de presentar una alternativa al cine de Hollywood.

Al ser una actividad otoñal, como lo son: "NYFF" y "London FF" tienen a su disposición películas que ya han triunfando en grandes festivales durante el año en curso.

Con alrededor de 100 películas y/o documentales y unos 60 cortos, talleres, reconocimientos y una sección para trabajos por locales ("Illinois") el Festival recibe un apoyo masivo del público.

"Golden Hugo" es el premio principal que el pasado año fue otorgado a "Explanation for Everything" del director y guionista húngaro Gábor Reisz.

En Budapest, el joven estudiante Abel se enamora de su mejor amiga, Janka y como consecuencia no presta la atención necesaria a los estudios conducentes a los exámenes finales.

Debutó en el "Venecia IFF", ganando el premio "Orezionti" una de las categorías paralelas del gran festival.

Este año el "Chicago IFF" estará presentando entre otras: "All We Imagine As Light",  "The Brutalist", "Conclave", "Emilia Pérez", "María", "The Room Next Door"/La Habitación de al Lado" y otras más.

"Chicago IFF" corre desde el 16 al 27 de octubre de 2024.




Selecciones Oficiales al Oscar de Mejor Película Internacional-parte 2

La pasada semana cubrimos las Selecciones de Francia ("Emilia Pérez") y de España ("Segundo Premio") hoy le toca a Italia, el país líder en dicha categoría.

"Vermiglio, The Mountain Bride" de Maura Delpero que viene de agenciarse el "Premio del Gran Jurado en Venecia" que completa con la "Selección Oficial" o sea que contrario al popular refrán, esta si ha sido profeta en su tierra.

En el resumen del "Venecia IFF" de septiembre 14/24 le hablamos sobre esta producción.

Suiza, escogió a "Reinas" de Klaudia Reynicke que es en co-producción con Perú, la acción ocurre en Perú, al menos nosotros vimos la versión en castellano. De hecho la gran actriz española (ganadora del "Goya") Susi Sánchez participa en esta película que nos presenta momentos de extrema tensión política y su efecto en una familia en particular.

Esta excelente producción tuvimos la oportunidad de verla al ser parte del "Jurado de Críticos de Cine de Latinoámerica para el Cine Europeo".

"Laapataa Ladies"/ "Missing Wives" la "Selección Oficial" de la India al "Oscar" puede verse en Netflix.

¡Recomendada!

Taller : Inscríbete a nuestro taller sobre los Comienzos del Cine Alemán

¡Nos vemos la próxima semana!

ESCRITO POR Raúl Garriga Blanco: rgbcine53@gmail.com

Anterior
Anterior

Entre Europa y Las Américas

Siguiente
Siguiente

Temporada de Premiaciones tomando Forma