Temporada de Premiaciones tomando Forma
POR RAÚL GARRIGA BLANCO
NY Film Festival
Es otro de los festivales de importancia en la atareada temporada de otoño, la recta final del año. Junto al "Tribeca Festival" son las dos grandes citas del cine de NYC, el mismo es producido por "Film At Lincoln Center" con exhibiciones en varias de sus salas y otros diferentes barrios de la ciudad.
Fundado en 1963 por Richard Roud y Amos Vogel y con el apoyo del entonces presidente del "Lincoln Center", William Schumer es uno de los más longevos de EUA.
"NYFF", no forma jurado por lo tanto su carácter es no-competitivo, no premia.
Su encasillado principal es "Main Slate" que regularmente presenta entre 20 a 30 películas.
"Spotlight" por otro lado exhibe una selección de cintas que han sido reconocidas en festivales previos.
Otros apartados incluyen: películas recién restauradas, cine experimental, conferencias, etc.
"El Àngel Exterminador" del íconico director Luis Buñuel inauguró el Festival en su primera edición el 10 de septiembre de 1963.
El pasado año exhibió varias de las principales producciones de 2023: "Anatomy of a Fall", "Fallen Leaves", "Poor Things"...y otras más.
Para esta edición se destacan:
"La Habitación de al Lado", "All We Imagine As Light", "Anora", "Misericordia", "The Brutalist", "Emilia Pérez"...entre otras.
NYFF #62 se presenta desde el 27 de septiembre al 14 de octubre de 2024.
SITGES
"El Festival de Cine Fantástico de Cataluña", popularmente conocido como "SITGES" y originalmente como "Semana de Cine de Fantasía y Terror" fue establecido en 1968 y es considerado por muchos como el encuentro mayor de estos géneros.
Localizada a unos 35 kilómetros de Barcelona, esta pequeña ciudad de unos 30,000 habitantes, recibe unos 100,000 cinéfilos durante el evento.
"El Auditorio del Hotel Melía Sitges" es su sede principal. Este Festival es certificado por la FIAPF (Federación Internacional Asociaciones de Productores de Cine) como uno competitivo y especializado.
El premio "Gorila" es su máximo galardón otorgado por un Jurado internacional.
En 2023, la película ganadora fue la argentina "Cuando Acecha la Maldad" del director y guionista Demían Rugna, la exitosa cinta nos cuenta sobre dos hermanos en un remoto pueblo que descubren un hombre infectado por las fuerzas malignas y está a punto de dar a luz un demonio.
Esta cinta se ha exhibido bajo su título en inglés: "When Evil Lurks".
Los trabajos ganadores de las secciones: "Cortos de Ficción y Animación" cualifican a ser considerados al "Oscar" en sus respectivas categorías.
"SITGES" #57 se llevará a cabo desde el 3 al 13 de octubre de 2024.
Francia, España y sus Selecciones Oficiales al Oscar
"Emilia Pérez" de Jacques Audiard un musical en español ha sido seleccionada por Francia como su representante al "Oscar de Mejor Película Internacional".
El drama nos presenta a Karla Sofía Gascón (Emilia), líder de la mafia que requiere la ayuda de la abogada(Zaldaña) para fingir su muerte y de esa forma vivir de acuerdo a como lo anhela.
Esta producción hizo su debut en "Cannes" donde obtuvo el premio del "Gran Jurado" y sus cuatro protagonistas: Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz compartieron el de "Mejor Actriz".
Este trabajo ha sido muy bien acogido en los diferentes festivales que se ha presentado.
"El Conde de Montecristo", "All We Imagine As Light" y "Misericordia" eran las otras en competencia.
España seleccionó a "Segundo Premio"/"Saturn Return" de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez como su representante al "Oscar de Mejor Película Internacional".
La misma nos lleva a finales de los 90's en una época de mucha euforia cultural y artística en Granada. Ante ese escenario, la icónica banda de "indie rock" "Los Planetas" está atravesando su peor momento con salida de sus músicos y frecuentes abuso de sustancias y alcohol.
Basada en hechos reales este trabajo se anexó los premios de "Mejor Película y Dirección" en el "Festival de Málaga".
"La Estrella Azul" y "Marco" fueron las otras dos películas en consideración.
El 17 de diciembre de 2024 la "Academia" dará a conocer la "Lista Corta" de 15 películas.
Taller : Inscríbete a nuestro taller sobre los Comienzos del Cine Alemán
¡Nos vemos la próxima semana!
ESCRITO POR Raúl Garriga Blanco: rgbcine53@gmail.com