El Universo del Cine

POR RAÚL GARRIGA BLANCO

Tallinn Black Nights FF- Resultados parte 2

"Tallinn" es un festival que brinda un gran apoyo a proyectos que se están realizando y que necesitan ayuda para llegar a una feliz conclusión, el  seleccionado recibe aportación económica y otros beneficios, en la columna anterior hablamos sobre "The Worker" que fue la recipiente del premio.

"Silent City Driver" (Mongolia) de Sengedorj Janchivdorj recibió el "Gran Premio a Mejor Película".

Usando el llamativo entorno urbano de Mongolia nos cuenta la vida "sin maquillaje" y siempre al borde del abismo.

"Mejor Diseño de Producción" fue su otro reconocimiento.

"Mejor Película Opera Prima" fue para "No Dogs Allowed" (Alemania) de Steve Bache.

La cinta trata el terrible tema de la pedofilia.

"Tallinn Black Nights FF" es un "Categoría A" y se llevó a cabo desde el 8 al 24 de noviembre de 2024.

India IFF (GOA)- Resultados 

"Cae el telón" de la edición #55 del "India IFF" (GOA).

"Toxic"(Lituania) de Saulé Bliuvaité fue seleccionada al premio "Golden Peacock" a "Mejor Película".

Soñando en escapar de su atribulado pueblo dos jóvenes ingresan en una escuela de modelaje que les promete un futuro mejor.

La realidad es distante del sueño.

Esta película ha sido reconocida en varios festivales tales como:

"Locarno FF", "El Gouna", Chicago IFF" y otros, fue Nominada en el "European Film Awards" en la categoría de "European Discovery/FIPRESCI".

Los ganadores del "Silver Peacock" a "Mejor":

Dirección: Bogdan Muresanu por "The Year That Never Came"(Rumania)

Actor: Clement Faveau por "Holy Cow"(Francia), esta película triunfó también como el "Premio Especial del Jurado".

Actriz: Empate entre las protagonistas de "Toxic",

Vesta Matulyté y Ieva Rupeikaité.

Este año el Festival creó un apartado llamado "Young Filmmakers: The Future is Now" con mucho éxito ya que recibió y exhibió cerca de 200 cintas.

El Festival que es un "Categoría A" corrió desde el 20 al 28 de noviembre de 2024.

Asian Pacific Screen Awards-Resultados 

"APSA" en su 17ma. Premiación escoge a "April"(Georgia) de Dea Kulumbegashviligin (dirección y guión) como "Mejor Película" y a Ia Sukhitashvili a "Mejor Actuación".

Nos cuenta la historia de una muy determinada ginecóloga que se defiende ante la acusación de la muerte de un recién nacido.

Este trabajo obtuvo el "Premio Especial del Jurado" en "Venecia IFF".

"All We Imagine As Light"(India/Francia) de Payal Kapadia(dirección y guión) fue distinguida con el premio del "Gran Jurado" y trata sobre la relación de dos enfermeras en Mumbai.

Fue merecedora del segundo reconocimiento más importante en "Cannes", el "Grand Prix".

Gold Coast Queenland, Australia es la sede del "Asian Pacific Screen Awards".

Mar de Plata- Resultados 

Ha finalizado la 39na.  muestra del único festival "Categoría A" de Latinoámerica.

"Au Bord du Monde" (Bélgica) de Sophie Muselle y Guérin van de Vorst co-directores y guionistas, cargó con el premio máximo "Astor Piazzolla" a "Mejor Película Internacional".

El drama se desarrolla en un hospital psiquiátrico donde una obstinada y recién llegada enfermera desarrolla un afecto muy cercano con una joven paciente, retando el orden establecido.

"La Llegada del Hijo" (co-producción Argentina y España) de Cecilia Atán y Valeria Pivato se quedó con el galardón a "Mejor Película Argentina".

Una madre sumida en la pena debe recibir a su hijo luego de varios años en prisión.

¿Será el encuentro la oportunidad de salvar la relación que los separa desde el momento del crimen?

La distinción a "Mejor Película Latinoamericana" fue para "A Procura de Martina"(Brasil y Uruguay) de la directora Márcia Díaz.

Con la inmensa actriz  Mercedes Moràn interpretando a una abuela argentina que lleva 30 años buscando a su nieto desparecido durante la dictadura militar.

Ante la posibilidad de que se encuentre en Brasil, nuestra heroína que recién fuese diagnósticada con Alzheimer decide ir en su búsqueda, convirtiendo la misma en una lucha contra el olvido.

"Festival de Cine Mar de Plata" se celebró en un marco de inconformidad debido a los recortes económicos que el gobierno entrante impuso al mismo.

Comentarios:

Moana 2 rompe marca histórica de recaudos para los 5 días del fin de semana de "Acción de Gracias" con $221millones en el mercado doméstico.

Esta cinta animada originalmente estaba pautada para ir directamente a la plataforma "Disney+", pero más tarde se decidió que iría a las salas de cine, primero.

¡Sabia Deci$ión!

Esto se une a "Wicked"($117 millones) y "Gladiator II ($44 millones) para un gran total de $382 millones entre las tres.

En resumen el fin de semana de 5 días resultó ser el más exitoso de la historia con $420 millones de ingreso.

Esto no considera el factor inflacionario.


PIC (Periodistas Iberoamericanos de Cine)

Es un grupo de reciente formación con sede en Madrid, España.

Con el propósito de difundir el cine Iberoamericano al mundo  cineastas de países de habla hispana y portugués, incluyendo a este servidor. 

La institución además diseñará cursos/talleres dirigidos al profesional y/o amantes del cine.

"PIC" ya forma parte del jurado de diferentes festivales y presenta el "Premio PIC" entre otros en:

"Festival de Cine Iberoamericano de Huelva"(España), "Festival Mundial de Veracruz"(México) y miembros del mismo forman parte del jurado del "Festival de Cine Mar de Plata"(Argentina) y de los "Golden Globes".

Esperamos desde nuestra isla aportar a la difusión del cine Iberoamericano.


¡Nos vemos la próxima semana!

Anterior
Anterior

Viola Davis y el Reconocimiento a Su Venerable Carrera

Siguiente
Siguiente

Documentales, Premiaciones y Otros Asuntos...