Festival de Cine Europeo y Oscar a Mejor Película Internacional
POR RAÚL GARRIGA BLANCO
Cierra la Selección Oficial del "Oscar a Mejor Película Internacional".
85 cintas fue el saldo de la edición a celebrarse en marzo del 2025, esto marca el total más bajo en los últimos 9 años, la más reciente premiación sumó 88.
La mayor cantidad fue en el 2000 con 93 producciones.
La votación en esta categoría es diferente a todas las demás ya que se forman grupos de unas 7 personas a las que se le asignan entre 12 a 13 películas y deben comprometerse a verlas.
Cada grupo recibe trabajos representativos de diferentes regiones por ejemplo hubo uno de ellos que terminó con 5 películas de Europa, 3 de Sur y Centro América, 1 de África, 3 de Asia y 1 del Medio Oriente.
Hubo 4 países que sometieron cintas que por una u otra razón no fueron aceptadas: Jordania, Uruguay, Haití y China. En el caso de esta última su galardonado documental "The Sinking of The Lisbon Maru" tiene sobre un 50% de su diálogo en inglés, lo cual la hace inelegible para este premio, estará optando en la categoría del "Oscar al Mejor Documental".
El 17 de diciembre se estará anunciando la lista corta de 15 películas y más adelante de ahí saldrán las 5 Nominaciones.
El Festival de Cine Europeo estará presentando las siguientes "Selecciones Oficiales":
The Girl with the Needle (Dinamarca), Dahomey (Senegal, co-producción con Francia), también ganó el "Oso de Oro" del "Berlin IFF" y Reinas (Suiza, co-producción con Perú). Sobre esta cinta llevaremos a cabo un conversatorio en el vestíbulo del "Fine Arts" de Miramar, luego de la tanda de las 6:15 pm, del lunes 18 de noviembre de 2024.
La edición #97 del "Oscar" se llevará a cabo el 2 de marzo de 2025.
Viennale IFF- Resultados
"The Village Next To Paradise", opera prima del director Mo Harawe y que es una co-producción entre Austria, Francia y Somalía nos cuenta la historia de un somalí de múltiples talentos("handyman") que lucha incansablemente por darle una mejor vida a su hijo, en una región marcada por el conflicto, los desastres naturales y los ataques via "drones" por parte de los Estados Unidos.
Este trabajo hizo su debut en uno de los encasillados de "Cannes".
"Favoriten" de Ruth Beckermann, otra producción austríaca cargó con el "Premio Especial del Jurado".
El documental que ganó "Mejor Película por la Paz" en la "Berlinale" nos presenta el día a día de un grupo de escuela elemental compuesta totalmente de emigrantes de segunda generación en una institución educativa en Viena.
"Viennale" #62 corrió desde el 17 al 29 de octubre de 2024.
Ji.hlava IDFF-Resultados
El evento especializado en documentales, escogió a "Ms. President" de Marek Sulik a su premio máximo "Opus Bonum".
Un fascinante y absorbente estudio de carácter sobre los cinco años de presidencia de Zuzana Caputova en Eslovaquia con un enfoque de género y dinámica familiar en una sociedad pasando por cambios históricos y la oposición tenaz del "Primer Ministro", Robert Fico.
"Ms. President" al triunfar, automáticamente se convierte en "pre-selección" al "Oscar de Mejor Documental" y de los "European Film Awards".
El 28vo. "Ji.hlava IDFF" concluyó el 3 de noviembre de 2024.
¡Nos vemos la próxima semana!